
CARISMA DEL M.C.B.
Se afirma y se manifiesta que el fin carismal del M.C.B. es:
A)MISIONAR.- Esto es cumplir con el mandato misionero que otorgó el Señor Jesucristo a todo bautizado, mandato que no es optativo si no imperativo (Mt.28,19-20; Mc.16,15-16; Hc.1,8).
B)EVANGELIZAR.- Esto es a través de los Cursillos Bíblico, que también son de esencia Kerigmática.
)FORMAR.- Y esto consiste en que después de vivir el Cursillo Bíblico y haber tenido una experiencia de Salvación en Cristo, se inicie una formación, permanente, gradual, progresiva e integral que ayude al Cursillista a crecer en su conversión progresiva y que afirme y reafirme su fe Cristiana y pueda dar razones de nuestra fe católica.
)PROYECTAR.- Consiste en impulsar al Cursillista, basado y apoyado en los pasos anteriores a que se sumerja en el servicio de las necesidades Parroquiales sin dejar de perseverar en su Círculo Bíblico Comunitario y sin olvidar su origen Cursillista; todo esto encerrado dentro de un espíritu de servicio, según el Modelo del Buen Pastor (Mc. 10,45) y el ejemplo de María Madre de la Iglesia (Lc. 1,38).
ESPIRITUALIDAD DEL M.C.B
· VIDA DE ESTUDIO.
· VIDA DE ORACION .
· VIDA DE SACRAMENTOS.
· EXAMEN DE CONCIENCIA.
· REVISION DE VIDA.
ACCION:
· APOSTOLADO (PREDICACION DE LA PALABRA).
· LAS OBRAS DE MISERICORDIA.
PARA QUÉ ES EL CURSILLO BÍBLICO?
Para que el cristiano, al conocer el Plan maravilloso de Salvación de Papá Dios, por el contacto directo de la Sagrada Escritura, se entregue, con generosidad y perseverancia a vivir su verdadera vocación y compromiso de hijo de Dios, de discípulo y misionero
¿PARA QUIENES ES EL CURSILLO BIBLICO?
Para todo hermano (a) de buena voluntad, que con sincera actitud desea y busca encontrarse con Cristo, sin distinción de edad, grado de estudios, condición social, etc., prefiriéndose a hermanos (as) con problemas y que están alejados de la Iglesia, estos son los destinatarios de esta invitación del llamado de Cristo; a quien y en donde se vea la necesidad del amor de Dios y que por esta misma ausencia del poder salvífico y sanador de Cristo se ha caído en las bajezas de este mundo:Alcoholismo, drogadicción, prostitución, violencia intrafamiliar, homosexualidad, lesbianismo, aborto, feminismo, machismo, consumismo, hedonismo, tabaquismo, etc., (cf. D. Aparecida No. 134 y 135).Es ante esta realidad en la que es necesario que la Iglesia asuma la actitud del Buen Samaritano (Lc. 10, 30-35) y de que haga viva y presente las palabras de Cristo: “No es la gente sana la que necesita médico, si no los enfermos. No he venido a llamar justos, si no a pecadores (Mc. 2, 17; Mt 9,13).
MARCO HISTÓRICO DEL M.C.B.
Del Lunes 24 al sábado 29 de abril, del año 1972, se celebró el primer Cursillo Bíblico, en la parroquia de la Natividad de María de Cunduacán, Tabasco. Asesorado por el Pbro. Jesús Jaime Villafaña, Párroco en ese entonces de dicha Parroquia y organizado y celebrado por un “equipo” de laicos egresados del Colegio Bíblico de la Sagrada Familia de Mérida, Yucatán.